Madrid, 23 de setiembre del 2020.

El 14 de septiembre del 2020, el Centro Uruguayo de Madrid (CUM) en conjunto con Casa América protagonizaron un homenaje histórico, “CIEN AÑOS CON BENEDETTI”, el mismo día de su aniversario. El único homenaje a Benedetti con público en España (aunque el aforo era limitado a 80 personas por razones sanitarias) se realizó en el magistral anfiteatro GABRIELA MISTRAL de Casa de América.

Es de destacar que hubo otro importante evento, ese mismo día, en el Instituto Cervantes de España, la presentación del libro Mario Benedetti, Antología poética, que ha recopilado Joan Manuel Serrat pero no se permitió la entrada de público general por las nuevas reducciones de aforo.

 “CIEN AÑOS CON BENEDETTI” organizado por el Centro Uruguayo de Madrid (CUM) y Casa de América. Contó con el apoyo del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay (declaración de INTERÉS CULTURAL Y MINISTERIAL) así como la declaración de INTERÉS AUTORAL de AGADU y la adhesión de la Fundación Mario Benedetti.

El acto fue presentado por Antonio Pérez-Hernández, director general de Casa de América y conducido por nuestro compañero del CUM, Gustavo Vila Cipriani. Contó con la presencia del
Sr. Ministro de la Embajada de Uruguay, Daniel Pareja,  además de personalidades de la cultura rioplatense y española.

Los tres siguientes bloques del espectáculo, con intérpretes de España, Argentina y Uruguay, constaban de una primera parte de la lectura los siguientes poemas de Benedetti,

¿Por qué cantamos?............................... Pepa López Roldán
 Intimidad...............................................Graciana Dithurbide Yanguas
Defensa de la alegría..............................Isabel González Crespo
No te salves............................................Mª Carmen Calle Fuentes
Amor de tarde........................................Ana Casado Villanueva
Globalización......................................... Alba Nieves Frissa Facelli
Desaparecidos....................................... Carlos Alberto Martins

Una segunda parte de LECTURA DRAMATIZADA (Fragmentos) “PRIMAVERA CON UNA ESQUINA ROTA” de Mario Benedetti
Dramaturgia de Mariola Ponce

Dirección de Lucila Maquieira

Interpretada por:
Santiago ............. Juan Carlos Albert Atienza
Don Rafael .......... Ángel Fernández Savín
Graciela .............. Marina Skell
Beatriz ................ Alejandra Venturini
Rolando ............. Gustavo Núñez Abella

En el bloque musical, participaron los artistas Alberto Gabriel Viña Pazos (voz y guitarra) y Julio García (guitarra) interpretaron Luto y Valores. Cerró el evento Olga Manzano, acompañada con su guitarra, interpretando Hasta mañana y Ceremonias.

Por los cortes eléctricos, además de parte de las actuaciones musicales, no se pudo emitir en directo, ni grabar, uno de los soportes principales del homenaje, la LECTURA DRAMATIZADA.

Nuestras felicitaciones a los actores y artistas que prosiguieron con el guion a pesar del contratiempo.

Pedimos disculpas por las dificultades técnicas, ajenas a nuestra voluntad, que no permitió a los miles de seguidores ver todo el estupendo espectáculo por las redes y en especial a los socios de AGADU que también nos seguían en directo. Lamentamos que un numeroso público no pudo acceder a la sala por estar completa.

UN HOMENAJE HISTÓRICO, “CIEN AÑOS CON BENEDETTI” /VIDEO EDITADO, con la parte musical grabada con teléfono. Los cortes eléctricos impidieron emitir en directo y grabar parte de las actuaciones musicales y de uno de los soportes principales del homenaje: LECTURA DRAMATIZADA (Fragmentos): “PRIMAVERA CON UNA ESQUINA ROTA” de Mario Benedetti, con la dramaturgia de Mariola Ponce y la dirección de Lucila Maquieira. VER VIDEO

El C.U.M. agradece en primer lugar el esfuerzo en la preparación de este homenaje, en las graves dificultades por las condiciones de pandemia, a los siguientes intérpretes, actores y artistas:

Pepa López Roldán, Graciana Dithurbide Yanguas, Isabel González Crespo, Mª Carmen Calle Fuentes, Ana Casado Villanueva, Alba Nieves Frissa Facelli, Carlos Alberto Martins, Juan Carlos Albert Atienza, Ángel Fernández Savín, Marina Skell, Alejandra Venturini, Gustavo Núñez Abella, Alberto Gabriel Viña Pazos, Julio García y Olga Manzano.

Hacemos extensivo nuestro agradecimiento a:

A CASA DE AMÉRICA por brindarnos su espléndido espacio y promoción.
 A Antonio Pérez-Hernández, director general de Casa de América por su participación y sus palabras.
A Anna María Rodríguez Arias, Dirección de Programación de Casa América por su dedicación.
A AGADU (Asociación General de Autores del Uruguay), por su auspicio declarando el evento de interés autoral y colaborando con las autorizaciones.
Al MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA de Uruguay su declaración de interés cultural y ministerial.
A la FUNDACIÓN MARIO BENEDETTI su adhesión.
A la presencia del ministro Daniel Pareja de la Embajada de la República Oriental del Uruguay en representación de la Embajadora.
A Lucila Maquieira por la dirección y cuerpo y alma del evento.
A Mariola Ponce por la dramaturgia.
A Bernardo Paz por sus fotos de Mario.
A Eduardo Villar por el diseño de materiales.
A Patricia Díez, Líber Álvarez y Gustavo Álvarez por la propaganda y publicidad.
Al Teatro PlotPoint por cedernos sus instalaciones para ensayar .
A nuestro compañero Gustavo Vila por su emotiva presentación del Homenaje .

Para el CUM, el trabajo colectivo es lo principal y prioritario, por eso destaca y agradece la participación desinteresada de tod@s l@s que dedicaron su tiempo y profesionalidad para que Mario tenga este lindo y merecido homenaje.

Por el grupo de Coordinación:
Juan R. Sotelo de Brun
Angeles Souto Kustrín
Gustavo Vila Cipriani